Si hay un postre que nunca pasa de moda y siempre roba sonrisas, es el cheesecake. Su textura cremosa, combinada con una base crujiente y ese toque sutil de vainilla, lo convierten en un clásico irresistible. En esta oportunidad quiero enseñarte cómo preparar la receta original, esa que te transporta al primer bocado de cheesecake que probaste y que te hizo enamorarte de este postre. Además, te contaremos dónde disfrutar el mejor cheesecake en Lima sin mover un dedo, gracias al delivery.
Un vistazo a la historia del cheesecake
Aunque muchos asocian el cheesecake con la repostería estadounidense, sus orígenes se remontan a la Antigua Grecia. Se dice que los atletas en los primeros Juegos Olímpicos consumían una versión primitiva de este postre para obtener energía. Más tarde, con la expansión del Imperio Romano, la receta viajó por Europa, evolucionando con cada cultura. No fue hasta el siglo XIX, en Nueva York, cuando se perfeccionó la receta que hoy conocemos, gracias al famoso queso crema que le da su textura inconfundible.
Ingredientes para un cheesecake perfecto
Preparar un cheesecake original no requiere ingredientes exóticos, pero sí de calidad. Aquí te dejamos la lista básica para un cheesecake de tamaño mediano, ideal para compartir:
- Preparación: 80 min
- 10 porciones
Para la base:
- 200 g de galletas tipo María o Digestive.
- 100 g de mantequilla derretida.
Para el relleno:
- 600 g de queso crema a temperatura ambiente.
- 150 g de azúcar.
- 3 huevos grandes.
- 200 ml de crema de leche.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- 1 cucharada de harina (opcional, para mayor consistencia).
Para la cobertura (opcional):
- Mermelada de frutos rojos.
- Caramelo o dulce de leche.
Paso a Paso: Preparación del cheesecake original
1. Preparar la base:
Tritura las galletas hasta que queden como arena fina. Mezcla con la mantequilla derretida hasta obtener una masa homogénea. Cubre el fondo de un molde desmontable de unos 20 cm de diámetro, presionando bien para que quede compacta. Refrigera mientras preparas el relleno.
2. Mezclar el relleno:
En un bowl grande, bate el queso crema con el azúcar hasta que la mezcla esté suave y sin grumos. Agrega los huevos uno a uno, batiendo a baja velocidad para evitar incorporar demasiado aire. Incorpora la crema de leche, la esencia de vainilla y, si prefieres una textura más firme, la cucharada de harina.
3. Hornear:
Vierte la mezcla sobre la base de galleta y hornea a 160 °C durante 50 a 60 minutos. El centro debe estar ligeramente tembloroso, como un flan. Apaga el horno y deja enfriar con la puerta entreabierta para evitar que se agriete.
4. Enfriar y servir:
Una vez frío, refrigera por al menos 4 horas, aunque si puedes dejarlo toda la noche, mejor. Al momento de servir, agrega la cobertura que prefieras.
Variaciones populares en Lima
En Lima, el cheesecake se ha reinventado con toques locales. Algunas pastelerías ofrecen versiones con maracuyá, lúcuma o incluso chirimoya. También está la opción del cheesecake sin hornear, ideal para quienes prefieren una textura más ligera. Pero si hablamos de clásicos, la receta original sigue siendo la reina.
Dónde disfrutar un buen cheesecake en Lima
Si prefieres disfrutar de un cheesecake sin encender el horno, en Lima hay opciones increíbles. Pero si buscas una experiencia auténtica y sin complicaciones, nuestra Tarta de Queso es la mejor alternativa. Cremosa, suave y con el toque perfecto de dulzura, está disponible para delivery y pedidos web. No tienes que esperar una ocasión especial para darte un gusto, porque cada bocado lo convierte en un momento inolvidable.
Mira dónde puedes disfrutar del más apetitos cheesecake en Lima:
San Isidro
Av. Javier Prado Oeste 715, San Isidro
968 820 072
Lunes a viernes de 11am a 9pm
Sábados y domingos de 10am a 9pm
Miraflores
Angamos Oeste 1051, Miraflores
968 820 072
Lunes a Domingo de 11am a 8pm
Asia (verano)
Boulevard de Asia
968 820 072
Lunes a domingo de 11am-10pm
¿Listo para disfrutar el mejor basque cheesecake sin salir de casa? También puedes pedirlo a través de nuestra web, ¡Anímate y déjate enamorar por su sabor inigualable!

Soy Valeria Scavia, fundadora de la empresa Tarta de Queso. La repostería siempre ha sido una pasión para mi y la hora del postre el momento más esperado también. Pude dar inicio a este sueño, que empezó como un pequeño emprendimiento y que con suerte, se va convirtiendo en algo más. Emprender es como una montaña y rusa, con subibajas, no es fácil, pero vale 100% la pena. Vamos por más!